Julio
Primera Clase
En esta primera clase el profesor presentó el tema de este tercer periodo que será la gimnasia, estableció todos los parámetros que se deberán cumplir a lo largo de este periodo y nos compartió una formación importante a cerca del servicio social.
La clase fue dividida en varios momentos en los cuales la mayoría del tiempo el profesor explicó los temas relacionados con el servicio social, luego hizo una explicación sobre los temas a tratar y por esta razón es que el profesor nos hizo una introducción más a fondo de la gimnasia enseñándonos que originalmente esta es de la antigua Grecia, también nos recalcó que el calentamiento a la hora de hacer ejercicio era muy importante y este lo aplicó en la última parte de la clase en la que hicimos unos ejercicios.
La clase estuvo muy productiva y además su teoría estuvo interesante, saber más sobre la historia de la gimnasia y toda la información brindada por el profesor fue breve y sustanciosa más los ejercicios practicados en clase fue un buen complemento para desarrollarla en su totalidad.
La gimnasia tiene una historia muy interesante ya que fueron inspiradas en las danzas sagradas y con el tiempo se fueron ganando su lugar en las civilizaciones de la edad antigua pasando a ser acrobacias y así es que se fue expandiendo por toda Grecia donde finalmente le dieron su nombre que conocemos que es gimnasia. La población Griega adoptó esta practica para fortalecer su musculatura con acrobacias.
Segunda Clase
En esta clase principalmente el profesor nos dio un saludo y les recordó a las personas que no entregaron el informe por Teams que lo debías hacer ya que es obligatorio, luego repasamos rápidamente el tema de la clase pasada y empezamos el nuevo tema que fueron los tipos de gimnasia que existen y veremos a continuación.
En el mundo existen muchas clasificaciones o tipos de gimnasia que las personas han catalogado, pero en realidad existen tres clases según las capacidades físicas que esta potencializa, entenderemos los conceptos de acuerdo a lo siguiente:
GIMNASIA EDUCATIVA- Conocida también como formativa, o básica o fundamentos motores de la educación física inicial, ya que su objetivo es el mismo estimular los aspectos coordinativos del proceso psico-motor del ser humano.
GIMNASIA DEPORTIVA- Conocida como rítmica, artística, con aparatos, de competencia, ya que los parámetros organizativos de la gimnasia olímpica los diferencia en dos tipos cada con las ramas especificas gimnasia rítmica y artística, las cuales incluyen todas las anteriores.
GIMNASIA DE MANTENIMIENTO FÍSICO- Su objetivo es fortalecer la estructura física del cuerpo humano, fundamento base de la gimnasia desde sus inicios, esta tiene dos tipos gimnasia terapéutica la cual es dirigida para cierta población que necesita de una recuperación física especifica o tratamiento, y la otra es la gimnasia fitness la cual está orientado al fortalecimiento físico aeróbico y anaeróbico muy popular por su variedad de estilos.
GIMNASIA EDUCATIVA
MARIANO GIRALDES - 1982-
Info tomada de: https://area-de-educacion-fisica-recreacion-y-deporte-grado-10.webnode.com.co/clasificacion-de-la-gimnasia/

https://actualidadeducativa.com/beneficios-de-la-gimnasia-en-la-etapa-preescolar/
GIMNASIA DEPORTIVA
Esta gimnasia consiste en desarrollar ejercicios o movimientos metódicos del cuerpo utilizando distintos aparatos y/o elementos de apoyo. La gimnasia deportiva o artística es una combinación de ejercicios que exigen del gimnasta unas condiciones físicas excepcionales. Estos ejercicios se realizan con la ayuda de aparatos.
Los eventos de gimnasia suelen variar para los hombres y para las mujeres. En la gimnasia artística cada uno tiene sus aparatos distintivos; por otro lado, la gimnasia rítmica solo es realizada por mujeres.
La definición formal de la gimnasia declara que son ejercicios que desarrollan o demuestran una agilidad física y coordinación. Este deporte suele incluir ejercicios en barras paralelas, en el piso, en barras asimétricas, en la viga de equilibrio y en el caballo con arcos, entre otros.
Info tomada de: https://area-de-educacion-fisica-recreacion-y-deporte-grado-10.webnode.com.co/clasificacion-de-la-gimnasia/

Imagen tomada de: https://www.aragongym.com/arranca-la-competicion-de-gimnasia-artistica-en-aragon-con-los-juegos-deportivos-en-edad-escolar-2/
Gimnasia artística
Info tomada de: https://www.ecured.cu/Gimnasia_artística

Info tomada de: https://www.rtve.es/alacarta/videos/gimnasia/gimnasia-artistica-campeonato-del-mundo-final-equipo-femenina-stuttgart/5405302/
En conclusión la clase estuvo muy informativa y precisa al tema que se iba a tratar, aprendí mucho sobre estos tipos de gimnasia y su importancia y espero seguir aprendiendo más sobre este tema ya que está muy interesante y me gusta mucho.